¿Estás pensando iniciar clases de baile? ¿o quieres intensificarlas? ¿Tienes en mente iniciar con algún deporte y no te decides? Pues quiero mostrarte ahora, los beneficios emocionales del baile…
En una anterior nota que les compartÃ, les hablaba sobre los beneficios fÃsicos del baile, ahora quiero enfocarme en la parte emocional, psicológica, espiritual, porque son muchos los beneficios y efectos positivos del baile, que literalmente te cambiarán la vida.
5 beneficios emocionales del baile
El baile tiene una serie de beneficios emocionales, que han sido documentados y que he podido experimentar en carne propia, como bailarina profesional y profesora; en mis alumnos.
He visto cómo mis estudiantes transforman su vida positivamente, como se rejuvenecen, como se empoderan, ganan confianza, he presenciado con alegrÃa transformaciones de pareja en donde el baile los ha unido y los ha fortalecido, o a grupos de amigos que se consolidan para siempre…
Te voy a resumir cinco de los efectos más sobresalientes:
1. Te reduce el estrés: El baile puede ser una actividad relajante y liberadora, que te ayudará a reducir el estrés y la ansiedad. El movimiento del cuerpo al ritmo de la música te ayuda a enfocarte en el presente, en el aquà y el ahora, trabajando el Mindfulness.
3. Fortalece tu autoestima: El baile permite que las personas se sientan más cómodas con su cuerpo y expresen su creatividad y estilo personal a través del movimiento, liberando una convicción en sà mismos.
2. Mejora tu estado de ánimo: Bailar es de las actividades fÃsicas más divertidas, por lo que mejora el estado de ánimo y ayuda a reducir los sentimientos de tristeza o depresión. El baile libera endorfinas, las cuales son neurotransmisores, que actúan como analgésicos naturales del cuerpo y aumentan la sensación de bienestar.
4. Mejora tu nivel socialización: Bailar aumenta la interacción con otras personas y tiene un efecto secundario maravilloso: ayuda a crear nuevas amistades y vÃnculos con personas, conocer de otras culturas, reÃr, compartir… La música y el baile son un lenguaje universal que conecta a las personas de diferentes etnias, edades, culturas y orÃgenes.
5. Incremento de la confianza: El baile puede ser una actividad desafiante que requiere de práctica y esfuerzo, sin embargo, cuando una persona logra dominar un nuevo movimiento o coreografÃa, se va a sentir con un alto grado de confianza y en su capacidad para superar retos.
¿El baile es una terapia? Beneficios emocionales del baile
Finalmente puedo decirte que el baile es terapéutico para el alma, el cuerpo y el corazón. La práctica habitual del baile puede considerarse una forma de terapia, los efectos psicológicos de bailar van en muchos planos y aspectos.
De hecho es una terapia creativa que utiliza el movimiento y la música para manifestarse y expresarse. Los profesionales de la salud mental pueden utilizar el baile como una herramienta para ayudar a las personas a expresar sus emociones, sus relaciones internas e interpersonales y para mejorar su autoestima y confianza.
El baile como terapia también puede ser beneficioso para personas con condiciones mentales como la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático y la esquizofrenia.
Te invito a ver este corto video:
https://www.youtube.com/watch?v=nh7hb_TJ0Mk
Mis clases de baile de ritmos latinos, o bien si quieres tomar clases personalizadas sobre un ritmo especÃfico, u optar por Exerdance o LadyStyle, son espacios pensados desde un punto de vista integral; con un programa que no solo maneja lo fÃsico sino también lo emocional.
Estoy segura que te aportarán y serán una agradable forma de mejorar su salud emocional, fÃsica y mental. ¿Qué esperas para inscribirte?
No comment